¿Qué es la repostería creativa?
La repostería creativa hace
referencia a la creación de tartas, pasteles, cupcakes o cualquier tipo de
dulce, pero destacando la creatividad en cada una
de las elaboraciones. Se puede llegar
a considerar arte, ya que hay infinitas posibilidades en cuanto a la decoración
de los dulces y su presentación.
Gracias a
internet, esta tendencia está en auge, ya que todo el mundo tiene acceso a
tutoriales y a cualquier tipo de material para elaborar con total libertad
creaciones pasteleras.
La repostería
tradicional no llega al nivel de detalle en cuanto a las preparaciones de estos
dulces. La gran diferencia con la repostería creativa es que
esta no tiene límites en cuanto a la creatividad y se puede innovar tanto como
se quiera, ya que hay una gran diversidad en cuanto a las presentaciones de los
pasteles. Ya no solo es importante el sabor,
sino que la estética de los dulces cobra gran importancia.
Durante los
últimos años, ha cobrado relevancia la cocina
de vanguardia, una modernización de la cocina en la cual no solo se limita
al sentido del gusto. Esto se ha trasladado también a la repostería y por este
motivo, la creatividad en los dulces es tendencia.
Características de la repostería creativa
Cualquier tipo de celebración como son las bodas,
los cumpleaños, celebraciones familiares o incluso empresariales es el motivo
perfecto para poner sobre la mesa estos dulces artísticos. Son el complemento
perfecto para cualquier evento y será muy fácil que los comensales queden
totalmente satisfechos, además de que los mismos postres o dulces pueden formar
parte del decorado. Pero, ¿cuáles son las características principales que
definen la repostería creativa?
- La estética y el sabor: A pesar de que visualmente, es de
gran importancia que los dulces sean muy bonitos, esto no significa que el
sabor de estos pase a un segundo plano. Consigue complementar la
decoración con la degustación de manera que se consiguen resultados
espectaculares.
- Creatividad y originalidad: A diferencia de la repostería
tradicional, la imaginación es imprescindible en estas creaciones
artísticas culinarias. A través de los colores, las texturas, las formas u
otros elementos se puede conseguir verdaderas creatividades.
- Variedad: Existen infinidad de posibilidades.
Por ejemplo, gracias a los diferentes tipos de cobertura como puede ser la
fondant, se pueden elaborar cupcakes totalmente diferentes entre sí. Esta
evolución gastronómica permite decorar un pastel con muchos tipos de elementos
comestibles.
Material para la repostería creativa
Para la elaboración de los dulces creativos, se
pueden encontrar muchos materiales, ingredientes y utensilios en muchas tiendas
especializadas. Hay algunos materiales que son esenciales si quieres empezar
este arte culinario:
- Moldes: Un utensilio básico para empezar
con la repostería, pero un material que ofrece muchas posibilidades
creativas, ya que hay muchos tipos de moldes entre los que elegir. Moldes
de silicona, de aluminio, desmontables, con formas clásicas, con formas
más originales… Todo dependerá del tipo de dulce que quieras hacer.
- Mangas y boquillas: La manga pastelera es una herramienta
básica. Tiene forma de bolsa cónica y en la parte más estrecha se coloca
la boquilla mientras que en la parte más ancha está el relleno que
queramos utilizar.
- Cortadores de
galletas: Los cortadores permiten
hornear galletas con múltiples formas. Es una parte importante dentro de
la decoración de los dulces y gracias a estos podrás hacer diseños
realmente increíbles.
- Aerógrafo: Esta herramienta sirve para la
decoración de tartas u otros dulces. Se trata de una especie de lapicera
conectada a mangueras que facilita los dibujos decorativos y ayuda a
conseguir más precisión que con la forma tradicional.
Son muchos los utensilios que puedes utilizar, pero
lo más importante es la práctica y crear e imaginar sin limitaciones.
Esta tendencia llegó desde Estados Unidos e
Inglaterra, pero hoy en día está muy presente en España. Son muchas las
personas que se interesan por este arte culinario y ya no solo se dedican a
ellos los profesionales, sino que también hay un gran número de aficionados con
grandes capacidades creativas. En definitiva, la repostería creativa ha
llegado para quedarse.
Fuente: https://www.barcelonaculinaryhub.com/blog/reposteria-creativa
Comentarios
Publicar un comentario